Los alumnos de 4º de la ESO que quieran optar a un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) el curso 2022-2023 se han preinscrito antes que el resto para poder garantizar su acceso: el período de preinscripción para estos alumnos se fijó entre el 20 y el 26 de abril (hasta ahora era a mediados de mayo), mientras que para el resto de alumnos se ha realizado entre el 17 y el 23 de mayo.
El acceso a CFGM se puede hacer con el graduado de Educación Secundaria Obligatoria, a través de un PQPI o de la Formación Profesional Básica o bien habiendo superado un PFI, la Prueba de acceso o el Curso específico para el acceso a ciclos de grado medio.
El porcentaje más importante de plazas se reserva para los alumnos que estén cursando 4º de ESO.
Acceso a ciclos medios de FP
Dos periodos de preinscripción para acceder a CFGM

Vista aérea de un taller del Institut Escola Industrial de Barcelona con los alumnos haciendo prácticas
Reserva de plazas por vía de acceso para los alumnos de continuidad de escolarización
Según las vías de acceso, se fijan las reservas de plazas siguientes:
-
ALUMNADO QUE ESTÁ CURSANDO 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (70% de las plazas)
-
PROCEDENTES DE UN PQPI O DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (20% de las plazas)
-
LOS QUE HAYAN HECHO UN PFI O LA PRUEBA DE ACCESO O EL CURSO DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO (10% de las plazas)
Par poder inscribirse en la Prueba de acceso, hay que tener al menos 17 años, o cumplirlos en el 2022, y no tener ni el graduado en Educación Secundaria Obligatoria ni haber superado un PFI ni el Curso específico de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio ni la Formación Profesional Básica o un PQPI.
Reserva de plazas por vía de acceso para el resto de alumnos
Según las vías de acceso, se fijan las reservas de plazas siguientes:
-
LOS QUE YA TIENEN EL TÍTULO DE ESO O ESTÁN CURSANDO 4ª PERO NO HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO ANTERIOR O NO HAN SIDO ADMITIDOS (10% de las plazas resultantes del proceso de continuidad de escolarización)
En este colectivo se incluyen, entre otros, los alumnos procedentes de 1º de Bachillerato que han abandonado los estudios y que quieren optar a un ciclo formativo de grado medio y los que proceden de las escuelas de adultos.
-
LOS QUE HAYAN SUPERADO UN PQPI O UNA FP BÁSICA QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN EL PROCESO ANTERIOR O NO HAYAN SIDO ADMITIDOS (20% de las plazas resultantes del proceso de continuidad de escolarización)
-
LOS QUE ACCEDAN CON UN PFI, EL CAM O LA PRUEBA DE ACCESO O QUE TENGAN OTROS REQUISITOS Y QUE SEAN MAYORES DE 18 AÑOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN EL PROCESO ANTERIOR O NO HAYAN SIDO ADMITIDOS (10% de las plazas)
Si por alguna de las vías de acceso no se ocupan todas las plazas reservadas correspondientes, las vacantes se reparten entre las otras vías de forma proporcional.
Criterios de prioridad
Se establecen los siguientes criterios de prioridad para ordenar las solicitudes:
-
ACCESO CON EL GRADUADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Las solicitudes se ordenan según la calificación media de la ESO (o estudios equivalentes).
Si en el momento de la preinscripción el alumno no ha finalizado 4º de ESO, la nota se obtendrá de la media de las calificaciones finales de 1º a 3º de ESO. -
ACCESO CON UN PQPI O HABIENDO CURSADO FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
Las solicitudes se ordenan según la calificación media de los estudios.
-
ACCESO DESDE LA PRUEBA DE ACCESO O EL CURSO DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO O DES DE UN PFI
Las solicitudes se ordenan según la calificación media obtenida en el Curso específico para el acceso a los ciclos de grado medio o la Prueba de acceso o el PFI.
Las solicitudes que tienen la misma puntuación se ordenan, en cada caso, a partir de un número de desempate que se obtiene por sorteo.